¿Quién no conoce Wallapop? ¿Quién no ha comprado o vendido algo por esta app? Seguro que muy pocos son los que responden de manera negativa ante estas preguntas. Hablamos de una star-up nacida en el año 2013 y que tras un anuncio pegadizo se hizo viral. La compañía no cuenta con un teléfono gratuito Wallapop de contacto, pero existen otras formas de contacto que te contamos un poco más abajo. Telefono Gratuito Wallapop

El fin de la imagen es ilustrar el artículo (**)

Contenido

¿Qué es Wallapop y cómo contactar?

Wallapop es una aplicación móvil donde se puede vender y comprar productos de segunda mano. La idea surge de un equipo de jóvenes emprendedores que pensaron en la posibilidad de tener un mercadillo en el móvil. A través de un sistema de geolocalización, la aplicación te permite poder encontrar aquello que buscas cerca de tu ubicación. Además, estos productos aparecen en Wallapop con una imagen y una breve descripción junto con el precio de venta.

El usuario puede contactar con el vendedor para realizarle preguntas si necesita más detalles del producto a la venta. Para contactar con la compañía puedes utilizar la propia app, donde encontrarás un formulario online de contacto donde podrás detallar el motivo de tu consulta y enviarlo.

Cuando compres o vendas algo por Wallapop, puedes contactar de manera directa y sin intermediarios con el comprador o vendedor, depende del caso. De esta forma, son ellos los que establecen el precio final, dónde realizar la transacción y cómo. Ante cualquier incidente con la aplicación, puedes enviar un correo electrónico al servicio de atención al clientes de Wallapop con la consulta, al support.es@wallapop.com o una carta por correo postal a Wallapop, Avenida Meridiana 89, 6ª planta 08026 Barcelona. En pocos días recibirás una respuesta.

Consejos para comprar y vender en Wallapop

Antes de comprar cualquier producto en Wallapop, será mejor que leas los siguientes consejos:

  • Si no vas a pagar en mano, verifica el sistema de pago antes de efectuar la compra como Paypal o contrareembolso. El pago por transferencia no ofrece ninguna garantía, aunque no por ello signifique que pueda ocurrir algún problema. Intenta pagar en efectivo siempre que el producto se encuentre cerca de tu domicilio y puedas quedar y ver el producto antes de efectuar el pago.
  • Avisa a Wallapop a través de su formulario de contacto online si notas que un usuario se comporta de manera extraña o incívica. La compañía podrá realizar un seguimiento de su actividad y expulsarlo si es necesario.
  • Cuidado ante productos excesivamente baratos, sobre todos los tecnológicos. Podría tratarse de un fraude. Presta especial atención a las fotografías de los productos porque en muchos casos no coinciden con el real. Si notas algo extraño contacta con Wallapop.

Consejos para vender en Wallapop

Vender en Wallapop es mucho más sencillo que comprar. Sólo tienes que fotografiar tu producto, subir las fotos y realizar una breve descripción con los detalles que consideres más necesarios. Asígnale un precio de venta y súbelo a Wallapop. En pocos minutos comenzarás a recibir ofertas.

Otras empresas de comercio como Wallapop

¿Te ha resultado útil esta información?

2.7 estrella(s) [30 voto(s)]