Servicios Públicos
Un servicio público es una acción o prestación promovida por el Estado para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos a los mismos derechos. Son los sectores estratégicos de la sociedad como educación, salud, transporte, seguridad, empleo y un largo etcétera los que justifican la existencia de servicios públicos.
El responsable de los servicios públicos es la administración del Estado, pero no es necesario que sea una empresa pública la que ofrece un servicio, ya que en ocasiones la Administración contrata a una empresa privada para que asuma la gestión de un servicio público.
Siendo la educación un derecho que la Constitución ampara a todos los españoles, es razonable que quienes no tengan puesto educativo en centros de titularidad pública, o no dispongan de recursos para cursar enseñanzas conducentes a títulos reconocidos por el Estado, que éste ponga a disposición de estas personas BECAS, convocadas anualmente a través del Ministerio de Educación y Ciencia, a las que pueden optar las personas que reúnan los requisitos exigibles para su concesión.
Uno de los Organismos que presta especiales servicios a los ciudadanos es el SEPE (antiguo INEM), adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyas funciones más relevantes son: tramitar y pagar las prestaciones por desempleo, la búsqueda de ofertas de empleo y la expedición de certificados de profesionalidad.
Otro Organismo público de gran notoriedad para los españoles es la Seguridad Social , dependiente también del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del cual el Estado garantiza a las personas, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones previstas en la ley, ya sea por realizar una actividad profesional, o bien por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva.
Del mismo modo que los ciudadanos tienen derecho a que los Servicios Públicos les garanticen los derechos que les asisten, no deben olvidad, asimismo, cumplir con las obligaciones tributarias que garantizan a todos las prestaciones a las que nos hemos referido. Es el Ministerio de Hacienda a través de Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) el responsable de gestionar su recaudación.
La declaración de este impuesto por los contribuyentes se realiza anualmente. Puede hacerse por varias vías, entre ellas a través internet o, recientemente, desde una App facilitada por dicho Organismo. No obstante muchos ciudadanos mantienen su costumbre de realizarla presencialmente en oficinas de la Agencia Tributaria, quizás porque de ese modo pueden consultar a la vez con el funcionario que le atienda dudas respecto a dicha declaración. Para ello es preciso concertar con dicho organismo Cita Previa con Hacienda a través de teléfono o por internet.
La Seguridad Social es un organismo público que ha desarrollado un conjunto de medidas, relacionadas con el empleo, para evitar desequilibrios económicos y sociales. Si quieres contactar con esta institución de carácter público, a continuación te facilitamos el teléfono de la Seguridad Social…
La Agencia Tributaria es el organismo público encargado de la recaudación impositiva y redistribución de la riqueza del país. El ciudadano tiene, por ello, la obligación de realizar trámites tales como la declaración de la renta anual y en el caso de los profesionales autónomos o empresarios…
Vamos a conocer el teléfono de cita previa para la Declaración de la Renta 2020. Todos los años, la agencia tributaria española abre un plazo para solicitar una cita y poder cumplimentar el cierre tributario del ejercicio anterior. Así pues, es básico estar atentos a las fechas que se publican…
Vamos a conocer el teléfono de cita previa en Hacienda. En este caso, es muy importante no confundir con el de cita previa para las campañas de Renta que la Agencia Tributaria habilita durante unos meses para que los ciudadanos confirmen sus borradores y declaraciones. No obstante, existe un servicio…