KLM es una aerolínea holandesa. En este texto encontrarás el teléfono de KLM, así como el resto de maneras de contactar con la empresa. KLM se fundó en 1919 en Países Bajos y hoy día es una de las principales aerolíneas del país. Sus siglas es el acrónimo de Koninklijke Luchtvaart Maatschappij, aunque es más popularmente conocida como Royal Dutch Airlines. telefono gratuito klm

El fin de la imagen es ilustrar el artículo (**)

Contenido

Atención al cliente de KLM

El teléfono gratuito de KLM es 913754546. Sin embargo, este solo se puede utilizar para efectuar una reserva o para preguntas sobre reservas o facturación de grupos de hasta 8 personas. El horario de llamadas es de 8:00 a 23:00 horas todos los días.

Otras formas de contacto con KLM

Además de por teléfono se puede contactar con atención al cliente de KLM a través de otras vías. Para cuestiones sobre equipaje de una reserva realizada, comidas especiales y demás servicios, se puede enviar un e-mail a través de un cuestionario online disponible en la página web oficial de la aerolínea. En él deberás indicar tus datos personales, los de tu vuelo y el motivo de la consulta. Otra posibilidad es realizar la pregunta online en la propia web. En el apartado de atención al cliente de KLM se muestra una lupa en la que deberás introducir tu comentario o pregunta para que desde el sistema interno de la empresa te den la respuesta.

Redes sociales de KLM

KLM tiene perfiles en Facebook, Twitter y LinkedIn. Las tres redes sociales se actualizan de forma regular con información de la compañía, destinos, comunicación corporativa, nuevas aeronaves, viajes, información de interés del sector, etc. pero, además de todo ello existe un servicio de atención al cliente de KLM específico a través de estas herramientas. En la propia página web oficial de KLM se especifica que se atiene a los clientes las 24 horas del día. Por tanto, si prefieres contactar con esta aerolínea por redes sociales es otra posibilidad. Lo más recomendable en caso de temas más corporativos o de trabajo es que lo hagas por LinkedIn, ya que es la red social más profesional. Pero para el resto de consultas, quejas, dudas, etc. Twitter o Facebook que son más inmediatas. Ésta última por su mayor visibilidad, sería la más indicada.

¿Te ha resultado útil esta información?

5 estrella(s) [2 voto(s)]