El Banco Santander es uno de los más veteranos del país. Desde el año 1857, ha gestionado el dinero de multitud de usuarios y empresas españolas. Como su nombre indica, comenzó su andadura en Santander, aunque hoy en día se reparte por todo el territorio nacional y tiene su sede central en Madrid. Si queremos hablar con ellos tenemos dos opciones, utilizar el teléfono del Banco Santander o usar uno de los medios que nos permite Internet. Veamos todas las posibilidades a continuación.
El fin de la imagen es ilustrar el artículo (**)
Contenido
El teléfono de atención al cliente del Banco Santander
La entidad pone a nuestra disposición el teléfono de atención al cliente 915 123 123. Cualquier consulta o gestión que queramos hacer la podemos plantear o llevar a cabo en este número. Será el mismo si queremos exponer nuestra disconformidad con algo. Si lo que ocurre es que hemos extraviado o nos han robado una tarjeta de crédito, tenemos que anularla inmediatamente. Incluso si no estamos seguros de si la hemos dejado en algún sitio y la encontraremos más adelante, tenemos que hacer esta gestión e inutilizarla. En este caso es conveniente prevenir ya que los ladrones saben muchos trucos para hacer un mal uso de ellas. Para dar de baja definitiva una tarjeta de crédito o débito hay que llamar al teléfono gratuito del Banco Santander 900 811 381. Seremos atendidos cualquier día de la semana durante las 24 horas del día. Pero hay otras maneras de realizar gestiones, hacer consultas o contactar con el servicio de atención al cliente, Internet. Veamos cómo funciona.
El Banco Santander en Internet
Cuando accedamos a la página web del Banco Santander, veremos que hay un área de clientes. Si nos registramos podemos realizar gestiones que de otra manera solo podríamos hacer en una entidad. Es una herramienta muy práctica para no tener que movernos del domicilio o depender de los horarios de oficina. Desde cualquier lugar y en cualquier momento el banco estará a nuestra disposición. También conoceremos los productos de que disponen y tendremos la posibilidad de descargar su aplicación, que funciona muy similar a la web.
Contacto por medio de la web
Contactar utilizando la página nos abre un abanico de posibilidades. Por un lado podemos indicar que nos llamen ellos a nosotros. Así no tenemos que esperar. También se nos da la opción de entrar en Twitter y escribir desde ahí o de redactar y recibir respuesta por medio de un correo electrónico. Diferentes alternativas para recibir la atención como clientes que precisemos.
¿Te ha resultado útil esta información?










3.13 estrella(s) [8 voto(s)]